

Discover more from La Reflexión
El plan
📆 Te escribo desde la zona centro de Portugal, entre Lisboa y Coimbra (para que te ubiques si sabes un poco del paÃs), donde hemos venido el fin de semana a visitar más lugares que no conocÃamos.
Coche listo para rodar el sábado tempranito, la pequeña bien abrigada y el amor repartido entre los tres a partes iguales. Las lluvias ya nos acompañan, pero nada nos ha evitado disfrutar de aquello que más nos gusta: viajar.
Esta semana he estado como loco buscando vuelos para que en fin de año venga mi madre a casa y me he llevado una sorpresa interesante… Las aerolÃneas han subido un poquito los precios (esa no es la sorpresa), pero lo más maravilloso es que ahora ofertan todos los vuelos SIN equipaje.
¿Equipaje facturado? —No incluido.
OK, un equipaje de mano, ¿no? —Nop.
¿Un triste bolso donde llevar el móvil, unos pañuelos y poco más? —Bueno, venga, eso sÃ. Pero en el futuro ya veremos.
Tócate la moral. Si quieres un cambio de ropa o llevar algo más que el cepillo de dientes, a pasar por caja.
En fin, no he venido aquà a quejarme de esa decisión oligopolista, porque no me gusta perder el tiempo ni hacértelo perder a ti, pero sà quizá aprovechar para darte un poco de visión sobre money allocation (apartar dinero para un propósito en especÃfico).
Sabiendo esto y que vienen tiempos inciertos, desde un punto de vista financiero, quizá no sea el mejor momento para planear el viaje de tu vida alrededor del mundo a todo tren en este 2023.
Tal vez pequeñas escapadas en el coche a esos sitios que siempre has querido ir, pero que nunca has encontrado el momento o quizá mejor el tren, ahora que en España hay muchos gratuitos durante todo el año, sean buenas decisiones para rebajar la factura de ocio anual.
Y en el 2024 ya veremos como viene, ¿no?.
Merece la pena darle una vuelta, que luego siempre nos pilla sin haber planeado bien.
Planear no se hace solo en la boda
Curiosamente, mi boda duró ocho minutos y la grabé con el iPhone. 🎥
Aunque ese es tema para otro dÃa, me parece. 😇
Dejando de lado ciertas excentricidades como esa, en nuestra vida siempre planeamos lo que nos va a venir por delante: a un año vista, a tres, a diez años. Luego esas cosas es posible que se cumplan o no, que cambiemos de parecer o que decidamos en función de las circunstancias, pero siempre con un plan en la recámara.
Quizá conozcas la historia de que a los 25 decidà empezar a invertir para «jubilarme» a los 40, mi plan más longevo en la vida (puedes saber como salió el tema en una entrada del blog personal de entonces). Pues siempre lo hemos hecho asÃ.
Me pregunto si acostumbras a hacerlo también y, si no fuera asÃ, qué te lo impide.
Quizá pienses que no vale la pena el esfuerzo.
Puede que nunca hayas caÃdo en ello, o nadie te haya enseñado a hacerlo.
Tal vez sà lo haces y también te va estupendamente.
Sobre la pasta, el dinero, soy fiel creyente de que el éxito llega con la moderación, la reflexión y un plan sin fisuras.
Es por eso que ahà te lanzo un reto esta semana: ¿serÃas capaz de planear económicamente tu 2023? ¿Lo que esté en tu mano?
Yo me pondré a ello mañana lunes. Nunca espero a que sea tarde.
Enlaces que ayudan
Una colección de enlaces que pienso que vale la pena compartir
Typefully — La única red social que uso es Twitter (si sobrevive) y sus hilos pueden ser una fuente de información muy valiosa y buena forma para expresarse sin el lÃmite de caracteres. Si te va esa droga, la mejor herramienta para darles forma es esta.
Teach Yourself Crypto — El mejor curso sobre criptomonedas y finanzas descentralizadas que conozco en internet. Es gratuito. Si acabas todos sus módulos, estoy seguro de que te darán trabajo en cualquier empresa Web3 del mundo. O la creas tú.
Do you sit at a computer for longer than 6 hours a day? — Hablando de hilos de Twitter, el recurso completo para entender cómo debemos trabajar frente al ordenador. Eso sÃ, en casa de herrero cuchillo de palo, ya que te estoy escribiendo desde el portátil, medio encorvado… como un bárbaro en el siglo XXI. Mea culpa.